Desde Norteamérica hasta Yucatán: la impresionante migración de aves

29 de septiembre de 2025

Desde Norteamérica hasta Yucatán: la impresionante migración de aves

Alejándose del frío que invade Estados Unidos y Canadá, miles de aves comienzan a llegar a la Península de Yucatán, emprendiendo uno de los viajes migratorios más impresionantes del planeta.

Entre ellas, destacan el colorín siete colores o mariposo, el azulejo colorín, el azulejo picogordo y el picogordo degollado, según informó Pierre Medina Arjona, director de Proyecto Santa María.

Este fenómeno coincide con La Noche de los Mil Millones de Pájaros, registrada el jueves 25 de septiembre por el proyecto estadounidense BirdCast, que monitorea la migración nocturna de aves mediante una red de 160 radares meteorológicos (NEXRAD).

Desde Norteamérica hasta Yucatán: la impresionante migración de avesDurante esa noche, mil 200 millones de aves cruzaron los cielos de Estados Unidos, marcando la cifra más alta jamás registrada por BirdCast, un récord que solo se había acercado en octubre de 2023.

El director de Proyecto Santa María explicó que la migración es fascinante pero también riesgosa. En Estados Unidos, especialistas recomiendan apagar luces innecesarias y colocar calcomanías en ventanas para evitar colisiones. En México, y particularmente en Yucatán, las aves enfrentan el peligro de las llamadas “boca trampas” usadas por cazadores furtivos.

Las especies que más peligran en la región y que reciben protección especial son Colorín siete colores o mariposo (Passerina ciris) – Chéel yi’ijil en maya, Azulejo colorín (Passerina cyanea) – Ch’oj yi’ijil, Azulejo picogordo (Passerina caerulea) – Piim kooj yi’ijil, y Picogordo degollado (Pheucticus ludovicianus) – Chak tseem.

Todas estas aves están protegidas por la Ley General de Vida Silvestre, la Convención Internacional entre Estados Unidos y México para la Protección de las Aves Migratorias y la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

El espectáculo natural de su migración nocturna recuerda la delicada interconexión entre especies y ecosistemas, y la importancia de la conciencia ciudadana para su preservación.

52

Fidel Dzib

• La Noche de los Mil Millones de Pájaros se registró el 25 de septiembre.

desarrollo online shopping