En Yucatán, más del 70% de las mujeres de 15 años o más, experimentaron algún tipo de violencia

24 de noviembre de 2025

En Yucatán, más del 70% de las mujeres de 15 años o más, experimentaron algún tipo de violencia

Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

En 2021, en Yucatán, del 4 de octubre al 30 de noviembre se levantó la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, en un universo de cuatro mil 402 viviendas.

Como resultado, el 71.4% de las mujeres de 15 años o más experimentaron algún tipo de violencia.

Para poner en contexto no solo se cataloga como violencia un acto de agresión física, pues según especialistas existen:

En Yucatán, más del 70% de las mujeres de 15 años o más, experimentaron algún tipo de violencia

  • Psicológica: Incluye maltrato emocional, como humillaciones, insultos, amenazas, control y aislamiento.
  • Física: Cualquier acción que cause daño físico, desde empujones y golpes hasta quemaduras.
  • Sexual: Abarca el acoso, la agresión o la obligación de tener relaciones sexuales contra la voluntad.
  • Económica: Se manifiesta al restringir el acceso al dinero, prohibir trabajar o controlar los recursos económicos de la mujer.
  • Patrimonial: Se refiere a la sustracción, destrucción o retención de bienes, documentos o dinero.
  • Laboral y docente: Ocurre cuando se vulnera el derecho de una mujer a trabajar libre de violencia, ya sea por parte de empleadores o compañeros.
  • Digital: Se refiere a la violencia ejercida a través de medios digitales, como el ciberacoso, la difusión de contenido sexual sin consentimiento o la vigilancia en línea.
  • Institucional: Se da dentro de instituciones y se relaciona con la revictimización o falta de atención adecuada a la mujer.
  • Feminicida: Es la violencia extrema que culmina con el asesinato de una mujer por razones de género.
  • Vicaria: Se ejerce sobre los hijos e hijas u otros familiares para causar daño a la mujer.
  • Obstétrica: Incluye maltratos, agresiones o abuso que ocurren durante la atención de la salud sexual y reproductiva de la mujer.
  • Política: Es toda conducta de hostigamiento, persecución o agresión por su género que obstaculiza o anula su participación política. 

Se eligió el 25 de noviembre para recordar el asesinato de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, en República Dominicana en 1960, quienes se habían opuesto a la dictadura de Rafael Trujillo.

60

Rigel Alonzo

diseño web personalizado