Incrementan impuesto a videojuegos
10 de septiembre de 2025

El paquete económico 2026, presentado por Claudia Sheinbaum Pardo, incluye ciertas medidas entre las que destaca incremento del ocho por ciento a videojuegos, sobre todo, los relacionados con contenido violento.
El incremento de gravamen se aplicará a las ventas en formato físico y a los servicios digitales de acceso o descarga, ofrecidos por empresas nacionales o extranjeras sin establecimiento en el país.
De acuerdo con la presidenta de México, esta medida busca sobre todo proteger a los menores de la carga violenta que estos gráficos muestran, que interactúan con ellos entre colores y sonidos, fomentando no sólo la violencia, sino, en ocasiones, malas conductas desde muy pequeños.
De acuerdo con el gobierno no se busca prohibir las ventas de estos “pasatiempos” sino, al contrario, se procura una reflexión al momento de adquirirlos, para que con estas medidas se inhiba el consumo.
Al presentar cifras de la Secretaría de Hacienda, sustenta que tan solo en 2024 en México la industria de los videojuegos superó los dos mil 300 millones de pesos, poniendo a nuestro país en primer lugar en Latinoamérica por su consumo.
Con esta medida, el gobierno de Claudia Sheinbaum pretende recaudar 183 millones de pesos, tan sólo durante el primer año.
60
Rigel Alonzo
• Dentro del paquete económico 2026 presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hay un incremento del ocho por ciento a videojuegos, sobre todo los violentos.