Incrementan las reclamaciones en la CONDUSEF Yucatán

11 de julio de 2025

Internet

Internet

La CONDUSEF Yucatán ha reportado un incremento significativo en las reclamaciones durante los primeros cinco meses de 2025. Se registró un total de tres mil 83 quejas, lo que representó un aumento del 10.1 por ciento, con respecto al 2024, según indicó Osmaida Santiago Leonel, titular de la CONDUSEF en Yucatán.

 

De estas reclamaciones, el 69.7 por ciento fueron atendidas a través de gestión electrónica, un proceso diseñado para que la institución financiera brinde una respuesta rápida y clara al usuario. Otro 14.7 por ciento se gestionó vía Redeco, que corresponde a quejas relacionadas con acciones de despachos de cobranza, y el 15.6 restante, por otros procesos de la CONDUSEF, detalló la funcionaria.

 

Los productos más reclamados fueron: la tarjeta de crédito, tarjeta de débito y el reporte de crédito especial, que en conjunto representaron el 51.3% de las quejas. 

 

“Las principales causas de reclamación en los primeros cinco meses de 2025 fueron: los consumos vía internet no reconocidos, la actualización del historial crediticio no realizada y amenazar, ofender o intimidar al deudor, familiares, compañeros de trabajo y o cualquier otra persona que no tenga relación con la deuda. Esta última relacionada con las acciones de despachos de cobranza y, en conjunto representaron el 27 por ciento de las quejas en la entidad”, explicó la titular.

 

Para facilitar la atención la CONDUSEF ofrece diversos canales en su página de internet como el Portal de Queja Electrónica, el Registro de Despachos de Cobranza para reportar malas prácticas, el chat en línea y el centro de contacto con el número 55 53 400 999.

 

“También está nuestra oficina que se encuentra ubicada en la calle 29, en la esquina con 46A, en la colonia Gonzalo Guerrero, en nuestro horario de lunes a viernes de 8:30 de la mañana a 4:00 de la tarde. Todos los trámites ante CONDUSEF son gratuitos y no requieren gestores o representantes. Le recomendamos estar muy alerta ante personas que soliciten dinero para realizar trámites a nombre de esta comisión”, concluyó Santiago Leonel.

Información de

Andrea Zapata

Las principales causas han sido consumos en internet no reconocidos, actualización del historial crediticio no realizada y amenazas al deudor, familiares, compañeros de trabajo, entre otros.

programación web