Lanzan Ekolokid, guía gratuita de educación ambiental para infantes

11 de septiembre de 2025

Lanzan Ekolokid, guía gratuita de educación ambiental para infantes

El libro “Ekolokid: 50 actividades increíbles e inspiradoras para preservar el medio ambiente”, fue presentado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS). Se trata de una publicación gratuita dirigida a niños que busca despertar el interés por la educación ambiental, el turismo responsable y el orgullo por la cultura local.

Ante representantes de comunidades ecoturísticas que colaboraron en la creación de las experiencias incluidas en la guía, la autora, Laetitia Lefaure, explicó que Ekolokid surge de su experiencia en México y de su deseo de ofrecer a los niños la oportunidad de convertirse en “guardianes” de la biodiversidad.

“La idea es que los niños no solo contemplen la naturaleza, sino que se involucren activamente en su cuidado, desarrollando orgullo y compromiso por proteger el medio ambiente”, señaló.

Con más de 50 actividades, la guía propone experiencias auténticas junto a comunidades locales, que incluyen desde la observación de aves y el cuidado de abejas meliponas hasta la exploración de ecosistemas como selvas, manglares y humedales. Cada actividad combina exploración, creatividad y acción ecológica, fomentando también la participación familiar.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Sustentable, Neyra Silva Rosado, agradeció la colaboración de las comunidades y aliados internacionales, y subrayó que Ekolokid refleja la importancia de unir esfuerzos para impulsar una educación ambiental cercana, práctica y con raíces culturales.

“Ekolokid nos muestra que los niños pueden aprender desde la ciencia, la cultura y la vida comunitaria, al mismo tiempo que aportan a la construcción de un futuro sostenible para Yucatán. Es una herramienta educativa y un apoyo para reforzar la agenda ambiental de nuestro Estado”, afirmó.

En su intervención, el Cónsul General de Francia en México, Vincent Perrin, destacó que el lanzamiento de Ekolokid en Yucatán simboliza los lazos entre ambos países en materia de sustentabilidad.

El diplomático también reconoció el proyecto como un esfuerzo con impacto social y ambiental que promueve valores compartidos y ofrece a visitantes y comunidades locales una forma responsable de vivir el turismo.

Durante la presentación, representantes comunitarios compartieron experiencias incluidas en la guía, como Anselma Chalé, sanadora ancestral, quien resaltó la importancia del conocimiento tradicional; David Alonso, de la Fundación Pedro y Elena Hernández, presentó el proyecto de ciencia ciudadana Flamencolab; Ana Piña, de la cooperativa Yaax Tekit, habló sobre la producción local de panes, miel y jabones; y Elizabeth Can, de la cooperativa Co’ox Mayab, compartió la experiencia de Ek Balam, en Valladolid, a través del trabajo de milperos y chocolateros.

Todas y todos coincidieron en la relevancia de vincular la cultura maya, la vida cotidiana y el turismo comunitario con la educación de las nuevas generaciones.

72

Agencias

• El libro contiene más de 50 actividades que promueven la conservación de la biodiversidad, el turismo responsable y la cultura local.

desarrollo aplicaciones web