Lanzó Cecilia los centros de aprendizaje de Mérida

11 de agosto de 2025

Cortesía

Cortesía

La Organización de las Naciones Unidas reconoció a Mérida por ser una de las 365 urbes que tienen una política pública destinada a la enseñanza y al aprendizaje de los ciudadanos

 

La presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, dijo al respecto que es un orgullo ser parte de estas 356 ciudades de todo el mundo que son reconocidas por UNESCO como ciudades del aprendizaje. 

 

Agradeció al personal del Ayuntamiento de Mérida por el trabajo en equipo que dio como resultado el reconocimiento. El aprendizaje para la gente es desarrollo integral, salud mental y prosperidad con justicia social. Siempre la justicia social es lo que nos mueve, que haya piso parejo, que nadie se nos quede atrás, aseguró.

 

Patrón Laviada señaló que todos los centros de capacitación, ahora se van a llamar centros de aprendizaje.

 

“Tenemos 18 de estos centros de capacitación que representan mil espacios para alumnas o alumnos que requieran de aprendizaje. Las inscripciones en estos planteles inician el 25 de agosto”, informó.

 

De acuerdo con la alcaldesa, todas las direcciones que integran el Ayuntamiento van a dirigir estos centros de acuerdo con las temáticas de los mismos.

 

“Estamos hablando que son 22 centros de desarrollo social y combate a la pobreza, 18 centros de capacitación de la dirección de prosperidad y bienestar, ocho centros de la dirección identidad y cultura, ocho centros de la dirección de bienestar humano y seis centros del medio”, dijo Cecilia.

Información de

Ronald Rojas

Esto, luego que Mérida estuviera dentro de las 356 ciudades del mundo que apuestan al aprendizaje, reconocidas por la UNESCO.

diseño web a la medida