Presenta Yucatán una reducción de 44 por ciento en casos de dengue
14 de agosto de 2025

Internet
Las cifras nacionales de dengue excluyen a Yucatán de los cinco estados que presentan cuadros críticos de repunte de casos de dengue, y en la entidad la tendencia va a la baja, ya con menor incidencia en comparación con 2024.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal, a la semana epidemiológica 31 de 2025 son 96 los casos registrados, contra 175 que se tuvieron en el mismo periodo del año pasado, lo que representa un decremento de casi el 44 por ciento, lo que para el mandatario estatal es un logro obtenido gracias a las acciones que se realizaron en meses pasados, como el “Operativo Costa” y “Mi hogar sin criaderos de moscos”, éste último iniciado en la comisaría de Molas, en Mérida.
Además, señaló que otras acciones son la renovación del parque vehicular destinado al combate del dengue. “Después de más de 13 años sin adquirir unidades para el departamento de vectores de la Secretaría de Salud, adquirimos 21 vehículos nuevos, arrendamos 10 más para llegar a 40 equipos de fumigación que recorrerán los 106 municipios, del 8 al 20 de agosto”, destacó el gobernador.
El mandatario agregó que, además de los vehículos, se adquirieron 44 equipos de fumigación para obtener estos buenos resultados a corto plazo.
Diaz Mena señaló que con el nuevo equipamiento se van a nebulizar todos los municipios y proteger a los yucatecos contra el dengue, zika y chikungunya. “Quiero decirles que los eventos que realizamos son un termómetro para saber si esto está funcionando. Por ejemplo, vecinos nos han comentado, a través del Facebook live que tuvimos el lunes, que ya estaban fumigando en su colonia o en su municipio”, agregó.
Por su parte, el coordinador de vectores de la Secretaría de Salud de Yucatán, Jorge Palacio Vargas, indicó que hay más de 50 municipios que se han sumado de manera independiente a la lucha contra el dengue.
“En esta ocasión tenemos cerca del 45 por ciento menos casos, lo que permite hacer acciones concretas. Somos un área endémica. El mosco prospera de forma natural en nuestro distrito y pues tenemos que fortalecer este tipo de campañas. Ya hicimos la campaña de prevención de fiebres de dengue del primer semestre”, advirtió.
Información de
Ronald Rojas
El descenso es en comparación con el mismo periodo de 2024, dijo Huacho Diaz Mena.