Puede presentarse en el Día de las Madres, el famoso “Cordonazo”

09 de mayo de 2025

Cortesía

Cortesía

En mayo ocurren muchas cosas, el Día de la Madre, el Día del Maestro, el Día del Albañil. Pero, también, en este mes se espera que llegue el llamado “Cordonazo de la Santa Cruz”.

 

Se trata de un fenómeno meteorológico con tormentas intensas y lluvias. Se considera el anuncio del inicio de la temporada de lluvias en algunas zonas. 

 

En Río Lagartos, a pesar de que ya tiene algunos años que no pega fuerte, los pescadores ya saben que en los próximos días podría llegar, incluso, desde este fin de semana.

 

“El famoso Cordonazo de la Santa Cruz pues no tiene fecha ni hora, ni nada. Es una turbonada que dura alrededor de 25 minutos, y son ráfagas de lluvia y granizo intensa. Lo que hacen los pescadores, como generalmente viene del mar, pues solo voltean sus lanchas, no hay resguardo como con los huracanes”, advierten experimentados hombres de mar. 

 

Los vientos de este fenómeno pueden alcanzar los 100 kilómetros por hora, causando destrozos en embarcaciones e infraestructura, incluso, de los municipios no cercanos a las costas, pues hasta Mérida ha registrado daños en autos cuando se presenta el fenómeno.

 

De acuerdo con el pronóstico del tiempo, se espera el ingreso del frente frío número 42, que vendrá con lluvias y granizo. Se pronostica que lo más intenso sea este sábado 10 de mayo, por lo que las autoridades exhortan a la población tomar precauciones ante este eventual fenómeno hidrometeorológico.

Información de

Rigel Alonzo

Lo más intenso del frente frío 42 vendría con fuertes lluvias, desde este viernes, pero se espera que lo más intenso sea el sábado.

desarrollo online shopping