Se convierte Telchac Puerto en el quinto santuario marítimo de Yucatán donde no se podrá pescar
16 de septiembre de 2025

El más reciente santuario marítimo fue decretado en las costas de Telchac Puerto, según informó la secretaria de Pesca y Acuacultura, Lila Frías Castillo.
Dijo que la propia comunidad, junto con otras agrupaciones, hacen estudios para hacer una delimitación geográfica en el mar donde hay núcleos de reproducción que ellos han definido, que son zonas para su cuidado y para hacer estrategias que puedan promover la reproducción de las especies más comerciales. Esta es la quinta zona de refugio pesquero que se decreta en Yucatán
Frías Castillo agregó que estos santuarios tienen como finalidad generar zonas de reproducción y conservación de especies
“Sabemos el detrimento en el que han devenido muchas pesquerías, sobre todo las más comerciales. Con esto lo que se quiere es generar más abundancia en el mar”, dijo.
Asimismo, la titular de Pesca y Acuacultura informó que por el momento ha habido una buena temporada de pulpo, pese a la afectación que hubo por la Marea Roja,
Explicó que este año la Conapesca definió una cuota de 28 mil toneladas de pulpo para toda la península, en tanto que el año pasado fue de 29 mil toneladas, un poquito menos, a diferencia de 2024, pero esperó que sea una temporada buena para el sector.
81
Ronald Rojas
Escucha la nota
• Yucatán suma cinco lugares dentro de sus límites marítimos que son considerados protegidos y donde no se puede realizar ningún tipo de pesca.