Será Yucatán epicentro del Mundo Maya con la Feria Turística Ki-huic 2026

14 de agosto de 2025

Internet

Internet

Mérida será la sede de la Feria Turística Kiwik del Mundo Maya 2026, un evento que busca posicionar a la región en el centro del turismo internacional, anunció el gobernador Joaquín Díaz Mena.

 

El mandatario instaló formalmente el comité organizador y destacó que esta es la oportunidad para relanzar la riqueza cultural y el potencial turístico de la región.

 

Hizo el pase de lista de los países y entidades federativas de la República Mexicana que van a estar presente en esta cita, que se realizará del 2 al 5 de junio de 2026, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

 

Este evento reunirá a los cinco países que integran la región del Mundo Maya: Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México, así como a los estados de la República Mexicana que comparten esta herencia cultural: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

 

“Serán días de intercambio, de negocios, de promoción, pero, sobre todo, de orgullo por lo que somos. Nuestra meta es convertir al Kiwik en un referente internacional del turismo sostenible, del comercio justo y de la promoción cultural” resaltó Díaz Mena. 

 

Por su parte, el secretario de Fomento Turístico del Gobierno del Estado, Dario Flota Ocampo, resaltó las bondades de la  ciudad de Mérida para recibir este tipo de eventos. Mencionó que la ciudad cuenta con más de 10 mil habitaciones de hotel y una amplia conectividad aérea y terrestre. 

 

El aeropuerto de Mérida tiene rutas internacionales a ciudades como Miami, Houston, Dallas y La Habana, así como conexiones con 12 aeropuertos nacionales. Además, mencionó la cercanía con los aeropuertos de Cancún y Tulum, y los esfuerzos para reactivar el de Chichén Itzá.

Información de

Ronald Rojas

campañas google