Serán 21 los fenómenos tropicales con nombre que se pronostican este año, para el Atlántico
08 de mayo de 2025

Internet
Por tres días, Mérida será la sede de la reunión nacional de Protección Civil, en la que se habló de la próxima temporada de ciclones tropicales 2025, que para el pacífico inicia el 15 de mayo y para el Atlántico, donde le atañe a Yucatán, el 1° de junio.
De acuerdo con Fabián Vázquez Romaña, Coordinador General del Servicio Meteorológico Nacional, se van a formar 24 posibles ciclones para el pacífico, y otros 21 para el Atlántico.
Para el océano Atlántico vamos a comparar con su climatología y vamos a ver que las tormentas tropicales pronosticadas son entre siete y nueve que estamos muy cerca del promedio que es de siete, de 1991 al 2020.
Estamos pronosticando cuatro huracanes categoría uno y dos. Serían entre tres y cuatro fenómenos, que es muy cerca del promedio. Y también los huracanes mayores estamos muy cerca del promedio o ligeramente por arriba.
De acuerdo con el especialista, se espera una temporada con muchos movimientos en ambos océanos.
El evento contó con la participación de la directora nacional de Protección Civil, Laura Velásquez Alzúa, quien afirmó que para mejorar la gestión de riesgos de desastres y mejorar las medidas de prevención ante la creciente amenaza de huracanes y tormentas tropicales el objetivo es fortalecer la coordinación nacional con las autoridades de Protección Civil.
A su vez, el gobernador Joaquín Díaz Mena celebró que esta reunión haya tenido como sede la ciudad de Mérida.
Dijo que para que la Protección Civil no sea una tarea que se active con la emergencia, sino que sea una labor diaria, silenciosa, preventiva, estratégica, planificada, lista para todo momento.
Señaló que esta reunión, que durará tres días, más de 600 participantes podrán compartir conocimientos, estrategias, protocolos y aprendizajes para fortalecer sus capacidades.
Información de
Ronald Rojas
Escucha la nota
Ahora, el elegido será cuestionado por los cardenales sobre si desea o no aceptar el nombramiento. Asimismo, el nuevo sumo pontífice deberá comunicar su nombre papal.