Tizimín con alto riesgo de dengue, pero es de los principales luchadores contra ese mal

13 de agosto de 2025

Cortesía

Cortesía

En Tizimín se están reforzando las acciones de prevención y control de las enfermedades que transmite el mosco aedes aegypty a través de la activa participación de la comunidad, las instituciones de salud y el gobierno municipal.

 

Al abrir su discurso por el inicio de la Segunda Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue, en Tizimín, Luis Arjona Tamayo, coordinador de promoción de la Jurisdicción Sanitaria No 2, mencionó que esta iniciativa fortalece las acciones que se están realizando en todos los municipios de Yucatán, de los que Tizimín ha sido uno de los principales colaboradores en la lucha contra el dengue.

 

“Desde activadores de manzana o brigadistas, actividades en el Centro de Salud como el patio limpio, la descacharrización, la fumigación, pero lo más importante es el trabajo en equipo para lograr vencer esta enfermedad, de manera que a través de acciones de promoción y prevención vayan disminuyendo la probabilidad de muertes en esta zona”, dijo.

 

El entomólogo de esta jurisdicción, el técnico Sergio Lara Viana, explicó que esta estrategia nacional se está aplicando en las 13 localidades prioritarias de Yucatán. Tizimín es una de ellas y de alto riesgo para enfermedades transmitidas por vectores.

 

Tizimín con alto riesgo de dengue, pero es de los principales luchadores contra ese mal

 

“Nosotros monitoreamos todas las actividades con más de 480 ovitrampas que hay en Tizimín, por eso es importante llevar a cabo estas actividades y, debido al establecimiento de esta jornada desde el 2010, es necesario trabajar de manera conjunta”, agregó.

 

Dijo que hoy, en Tizimín iniciamos esta campaña, y es el primer municipio en arrancar por lo que agradeció al presidente municipal “porque llevamos estas acciones intensivas donde el Centro de Salud va a estar visitando patios para ver que llevemos a cabo el ciclo completo del control larvario”, explicó.

 

El funcionario de salud señaló que el 21 de agosto van a fumigar todos los sectores de la “Ciudad de Reyes”, por lo que exhortó a la ciudadanía limpiar sus patios previamente, porque la participación comunitaria es importante para acabar con este problema.

 

Al tener el uso de la palabra, el alcalde Adrián Quiroz Osorio reconoció el esfuerzo del Gobierno del Estado por el mega operativo de fumigación en toda la entidad, que no se había realizado desde el 2017, además de la adquisición de 21 vehículos para acciones contra el dengue, la nebulización de más 30 mil hectáreas para proteger a 2.3 millones de habitantes en Yucatán, y el despliegue de 509 brigadistas especializados con 40 fumigadores.

 

En este sentido, destacó el compromiso de su gobierno para impulsar estrategias coordinadas para proteger a la población tizimileña.

 

“Quiero agradecer y reconocer el esfuerzo de todo el personal de salud, brigadistas, servicios públicos y ciudadanos comprometidos que estarán activamente participando en esta jornada. Como gobierno municipal seguiremos impulsando estrategias coordinadas con los diferentes niveles de gobierno para proteger a nuestra gente. Invito a toda la ciudadanía a sumarse con responsabilidad y conciencia. Solo juntos podremos mantener a Tizimín libre del dengue”, puntualizó.

Información de

Fidel Dzib

La Jurisdicción Sanitaria No 2 reconoció el trabajo en equipo del Municipio con las autoridades de salud, durante el inicio de la Segunda Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue

desarrollo sitios web