Visitan 3,400 turistas extranjeros por día las zonas arqueológicas de Yucatán

21 de agosto de 2025

Internet

Internet

La zona arqueológica de Chichén Itzá es uno de los lugares más visitados de toda la República Mexicana. La pirámide de Kukulcán es concurrida por turistas que tienen a Yucatán y a Quintana Roo como destinos.

 

Esta situación ha generado un buen promedio, en lo que a visitantes se refiere, de afluencia a las zonas arqueológicas de la entidad. 

 

El director del Patronato Cultur, Clemente Escalante Alcocer, dijo que se ha dado una afluencia constante de más de tres mil 400 visitantes extranjeros diarios, lo cual es un buen ritmo porque en los meses iniciales hubo una lucha constante por prever el tema de cómo promover y comercializar lo que en términos turísticos nuestro que Estado tiene.

 

Escalante Alcocer manifestó que trabajan de la mano con la Sefotur para aumentar la promoción turística y que eso se convierta en un mayor número de visitantes.

 

Agregó que hay coordinación puntual con Sefotur, dependencia encargada de marcar cuáles son las políticas de promoción estatal y nacional. Cultura es un coadyuvante, cuya responsabilidad es ver que las condiciones para recibir a nuestros visitantes sean las óptimas y mantenemos también colaboración con Fidetur.

 

Escalante Alcocer aprovechó la oportunidad para recordar que aún esperan por el permiso de la PROFEPA para abrir de nueva cuenta al público el parador turístico de Uaymitún.

 

Lo que ahí ocurre es que no podemos abrir sin los permisos correspondientes, pero como una solicitud puntual de la comunidad progreseña y ribereña y de los visitantes de toda la zona. Hemos limpiados toda el área, agregó.

Información de

Ronald Rojas

optimización sitio web