Yucatán, sede del Diálogo Regional de Finanzas para la Biodiversidad
04 de noviembre de 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el 11º Diálogo Regional sobre Finanzas para la Biodiversidad de América Latina y el Caribe, un encuentro que congrega a representantes de organismos internacionales, gobiernos y especialistas enfocados en la conservación del patrimonio natural de la región.
El evento, organizado por la Iniciativa BIOFIN del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), reúne en Yucatán del 4 al 6 de noviembre a más de 100 líderes gubernamentales y expertos en finanzas de 28 países de América Latina y el Caribe.
Díaz Mena destacó el honor de que Yucatán sea sede, afirmando que “la relación con la naturaleza es una forma de vida” en el Estado, y subrayó que “Invertir en biodiversidad es invertir en nuestro futuro”.
Durante su mensaje, el mandatario resaltó que Yucatán es uno de los territorios más biodiversos de México, albergando una de cada tres especies registradas en el país y el 13 por ciento de sus aves. El Estado mantiene más del 8.7% del territorio bajo alguna categoría de protección, consolidándose como un refugio de biodiversidad.
El gobernador agradeció la presencia de la Representante Residente del PNUD en México, Silvia Morimoto, y enfatizó la estrategia del Gobierno del Renacimiento Maya, la cual busca unificar justicia social, desarrollo económico y sustentabilidad ambiental.
Entre los proyectos mencionados que buscan equilibrar el desarrollo con el respeto ecológico se encuentran la modernización del Puerto de Altura de Progreso, la ampliación del Tren Maya hasta ese puerto, y los Polos del Bienestar, concebidos para atraer inversión responsable.
Díaz Mena detalló avances en programas como Renacimiento Verde y la Estrategia Estatal Hídrica, orientados a la restauración de ecosistemas, la reforestación y el saneamiento de cenotes. Informó que se han liberado más de 375 mil crías de tortuga marina, restaurado manglares en ocho comunidades y se avanza en la meta de sembrar más de 1.2 millones de árboles.
Reafirmó el compromiso de Yucatán con la meta global 30x30, que busca proteger al menos el 30 por ciento del territorio terrestre y marino. Asimismo, reconoció el liderazgo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por priorizar la naturaleza en la política pública nacional.
Díaz Mena destacó la labor del programa BIOFIN del PNUD en la promoción de mecanismos de financiamiento que integran la conservación con la planeación económica. Concluyó su participación haciendo un llamado a que el Diálogo Regional genere “alianzas duraderas y soluciones reales” para la conservación de la riqueza natural de la región.
En el evento estuvieron presentes líderes y directivos, incluyendo a Onno Van Den Heuvel, Líder Global de Finanzas para la Naturaleza del PNUD; Silvia Morimoto, Representante Residente del PNUD en México; y Martin Cadena, Gerente del Programa Global BIOFIN. También asistieron funcionarios federales y estatales de Yucatán.

72
Agencias
• Participan más de 100 líderes gubernamentales y expertos en finanzas de 28 países de América Latina y el Caribe.









Cadena RASA es una marca registrada. Derechos reservados.