Yucatán tendrá financiamiento y apoyo técnico para atender problemas como el suicidio
27 de noviembre de 2025
Yucatán será uno de los estados beneficiados con financiamiento y acompañamiento técnico para fortalecer la estrategia “Aliados por la Vida”.
Así se dio a conocer en la presentación del Programa Nacional de Prevención del Suicidio, que reunió a autoridades federales, estatales, académicas y especialistas para refrendar el compromiso de trabajar unidos por la salud mental.
En el Auditorio Eduardo Urzaiz Rodríguez, del Campus de Ciencias Sociales Económico-Administrativas y Humanidades, de la UADY, el director de la Facultad de Psicología, Jesús Sosa Chan, con la representación del rector Carlos Estrada Pinto, dio la bienvenida a los asistentes y subrayó la importancia de abordar la prevención del suicidio desde una perspectiva integral.
Al tomar la palabra, el comisionado Nacional, Dr. Francisco José Gutiérrez Rodríguez, señaló que la salud mental es actualmente una prioridad en la agenda nacional e internacional.
Durante su intervención, el gobernador Joaquín Díaz Mena presento los avances de “Aliados por la Vida”, programa estatal que involucra a docentes, psicólogos, médicos, policías y padres de familia como actores clave en la detección temprana y el acompañamiento emocional.
Asimismo, anunció gestiones para rehabilitar el Hospital Psiquiátrico de Yucatán y crear un centro estatal para atención y rehabilitación de adicciones.
El mandatario estatal llamó a los jóvenes a buscar apoyo en situaciones de vulnerabilidad.
Reiteró que pedir ayuda no es un acto de debilidad, sino de valentía. “Cada vida importa y cada abrazo a tiempo puede salvarla”.
El evento concluyó con un llamado conjunto a fortalecer redes, coordinación interinstitucional y esfuerzos comunitarios para la prevención del suicidio en la entidad.
60
Rigel Alonzo
• Desde la UADY, lanzan Programa Nacional de Prevención del Suicidio.









Cadena RASA es una marca registrada. Derechos reservados.