Aún no hay fecha probable para entregar las escrituras de habitantes del parque de la plancha
26 de mayo de 2025

Internet
Aún los habitantes de las casas del Gran Parque de la Plancha esperan por sus escrituras y, de acuerdo con el director del IVEY, Felipe Cervera Hernández, la espera no tiene fecha de vencimiento.
Se trata de habitantes de 11 casas que estaban ubicadas en la calle 43 A del centro de Mérida, que accedieron a reubicar sus casas para la construcción del referido parque, todo esto, a cambio de las escrituras de sus casas, documentos que aún no les han entregado.
Dijo que los posesionarios de las viviendas se encuentran al día, hoy, “y les puedo decir que pueden tener total tranquilidad. Pero no es un tema de que alguien les vaya a quitar la vivienda, es que simplemente son dueños, pero no tienen sus papeles. Entonces es lógico que están en una situación pues de enojo, de tristeza, de disgusto”, reconoció
De acuerdo con el titular del IVEY, el proceso para que estas personas puedan obtener sus escrituras está en curso.
Explicó que, en el caso de las casas de la plancha, es un tema donde dos de las viviendas estaban en terrenos del Instituto de Vivienda. Esas dos casas se regularizaron de inmediato porque eran del Estado, pero había otras que se ubicaban en terrenos federales, pero no se realizaron en su momento los trámites con el Gobierno Federal para poder trasladarlos al Estado y que el Estado lo regularía”, agregó.
“Ese es un procedimiento que nosotros ya iniciamos, que toma cierto tiempo, pero que con toda certeza se le va a regularizar y se le va a entregar sus escrituras a estas personas”, indicó.
Cervera Hernández aseguró que cuando se entregaron las viviendas faltó la otra parte del proceso, la de agilizar los papeles para que estas familias yucatecas, descendientes de ferrocarrileros, pudieran obtener sus escrituras.
“Lamento mucho que no lo hayan hecho en el momento en el que lo debieron hacer o con la prontitud, por la circunstancia que haya sido, insisto, no se trata tampoco de especular o de levantar falsos, lo que sí es un hecho es que no se había avanzado. El gobierno del Estado tiene que recibir del Gobierno Federal estos terrenos para poder regularizarlos”, precisó.
Información de
Ronald Rojas
Escucha la nota
Se trata de 11 viviendas ubicadas en terrenos estatales y federales.