El día que en Mérida estalló una pipa de gas, con saldo de una menor fallecida

11 de septiembre de 2025

El día que en Mérida estalló una pipa de gas, con saldo de una menor fallecida

Lo que sucedió Iztapalapa otra vez enluta a México en septiembre. Hasta el momento, las autoridades hablan de 4 muertos y 90 heridos, en una desgracia que no se olvidará.

Yucatán de igual manera guarda en sus páginas funestas una historia similar, sin tanta magnitud en el número de víctimas, pero sí con un muy trágico deceso.

El 23 de octubre de 2013, una pipa que suministraba gas butano a una tortillería en la colonia Polígono 108 de Mérida tuvo una fuga en la manguera, lo que provocó un flamazo y luego una explosión, con saldo de siete personas lesionadas, incluyendo a una menor que sufrió quemaduras en todo el cuerpo, falleciendo días después -desafortunadamente- por las lesiones.

Los daños materiales se reportaron en dos autos, una camioneta, una bicicleta, en los registros de luz de ocho predios, así como diversas escarpas y fachadas. El percance se suscitó alrededor de las 13:30 horas de ese fatídico miércoles.

Se comprobó, según las autoridades, que el tanque estacionario del citado negocio estaba totalmente vacío, por lo que los surtidores de gas en ningún momento lograron conectar su manguera a dicho depósito.

Ese miércoles fue el día que las familias de ese fraccionamiento, al nororiente de Mérida, quedaron marcadas con el suceso que enlutó a los vecinos.

Muchas preguntas se hacen siempre después de sucesos fatídicos como éste, entre ellas si las empresas gaseras deberían operar de noche. Sin embargo, también sería un tema en el que se involucre la seguridad, pues deberán protegerse tanto a las unidades como a los empleados para no ser víctimas de la delincuencia a esas horas.

Respecto al percance en Iztapalapa, la presidenta Claudia Sheinbaum comentó:

“Había una orientación a todas las empresas de que fuera nocturno, incluso sí se logró que se estableciera en ciertos horarios, pero no necesariamente en la noche. Había una orientación general. Cuando ocurren estas situaciones, pues tiene la autoridad que revisar tanto lo que tiene que ver con la normatividad de la ciudad o del Estado de México, en general todos los estados de la república, como lo federal, particularmente, pues el gas LP es una sustancia de mucha flamabilidad. Entonces, pues hay que revisar las normas, cómo hacer que se cumplan esas normas y, primero, pues también ver qué fue lo que pasó en esta situación, pero eso es una práctica que deben hacer, que se hacen todos los países, y que nosotros la vamos a desarrollar, ver qué características tiene el transporte de este tipo de materiales y sustancias”.

60

Rigel Alonzo

• El 23 de octubre de 2013 un carro tanque que suministraba gas lp a una tortillería, en la colonia Polígono 108, explotó.

diseño páginas web