Firman “Alianzas del Renacer” para fortalecer atención social en Yucatán

22 de julio de 2025

Cortesía

Cortesía

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán firmó este lunes la estrategia “Alianzas del Renacer”, un conjunto de convenios de colaboración entre instituciones del Gobierno del Estado y universidades públicas y privadas que permitirá optimizar recursos, fortalecer programas sociales e impactar directamente en la vida de niños, adolescentes, mujeres y personas con discapacidad, con el compromiso de consolidar una atención social más integral. 

 

La ceremonia fue encabezada por la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Yamile Méndez Naal, quien destacó que esta firma de convenios representa mucho más que un acto protocolario, ya que es una muestra del compromiso, la voluntad y el profundo amor por Yucatán. 

 

“Hoy no solo firmamos un convenio, reafirmamos nuestro compromiso con las familias y nuestro Estado. Desde el DIF Yucatán creemos firmemente que el bienestar se construye entre el gobierno y la sociedad, y esta suma de voluntades demuestra que cuando trabajamos en conjunto podemos lograr grandes transformaciones. A través de estos esfuerzos, fortalecemos nuestras acciones para que lleguen cada vez más lejos y a más personas que lo necesitan”, señaló. 

 

Durante el evento se concretaron convenios con nueve instituciones educativas y cinco dependencias del gobierno estatal, cada uno con objetivos específicos y con la finalidad de expandir el alcance de los programas sociales del DIF.

 

Entre los acuerdos más destacados, se encuentra el convenio con la Secretaría de Educación del Estado (Segey) para ampliar el acceso a los programas de desayunos escolares en sus modalidades caliente y frío, beneficiando a niñas y niños de escuelas primarias en todo el estado.

 

Asimismo, se firmó convenio con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado (Icatey) para capacitar a adolescentes residentes en Casa Otoch, brindándoles herramientas que fortalezcan su autonomía y preparación laboral para una reintegración digna a la sociedad.

 

En materia de inclusión, el acuerdo con el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey) permitirá promover acciones coordinadas para garantizar los derechos de este sector, mediante programas de accesibilidad, formación y participación comunitaria.

 

Por su parte, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) trabajará en conjunto con el DIF Yucatán para fortalecer la atención integral a niñas, adolescentes y mujeres en situación de vulnerabilidad, mediante actividades formativas, de acompañamiento y prevención de violencias.

 

En cuanto al sector académico, se establecieron convenios con instituciones educativas como el CERT, la Universidad Vizcaya, Conalep Yucatán, la Universidad Modelo y el Centro de Estudios Superiores CTM “Justo Sierra O’Reilly”, que permitirán la participación de su alumnado en actividades de servicio social y prácticas profesionales dentro del sistema DIF, impactando en áreas como salud, nutrición, educación, asistencia y trabajo social.

 

Durante su intervención, la directora jurídica del DIF Yucatán, Mayra Isabel Bacab Góngora, expresó que el compromiso del organismo es seguir creando espacios de colaboración con los sectores académico, empresarial y social, ya que la suma de esfuerzos se traduce en mayor bienestar, esperanza y herramientas para nutrir los sueños de todas y todos.

 

Estas alianzas consolidan una red colaborativa que responde al mandato del gobernador Joaquín Díaz Mena, de impulsar un modelo social incluyente, cercano y con visión de futuro, donde la asistencia se convierte en desarrollo y las acciones institucionales se convierten en oportunidades reales para quienes más lo necesitan.

Información de

Boletín

DIF Yucatán une esfuerzos con dependencias gubernamentales y educativas para impulsar programas de inclusión, género, capacitación y bienestar.

diseño tiendas en línea