Impulsa Yucatán la innovación y la protección de la propiedad industrial

20 de agosto de 2025

Cortesía

Cortesía

La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), organiza el Taller Integral de Innovación, Propiedad Intelectual y Comercialización Tecnológica para convertir investigaciones en productos y servicios, fortalecer el emprendimiento y promover la protección de la propiedad industrial.

 

El taller gratuito se realizará en coordinación con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (Impi) y la Universidad Anáhuac Mayab, los días 21 y 28 de agosto, y 4 de septiembre, de 12:00 a 15:00, en el auditorio Julieta Fierro de la Secihti.

 

Geovanna Campos Vázquez, titular de la dependencia, destacó que la capacitación busca crear conciencia sobre la importancia de proteger las invenciones desarrolladas en Yucatán, y precisó que está dirigida a investigadoras e investigadores, inventoras e inventores, docentes, estudiantes, empresas y público en general interesados en llevar sus proyectos del laboratorio al mercado.

 

Impulsa Yucatán la innovación y la protección de la propiedad industrial

 

“Una de las vocaciones de la Secihti es orientar y acompañar en el registro de marca o cualquier figura de protección, con el fin de impulsar la transferencia de tecnología y aterrizar las invenciones en el mercado, colocando a la ciencia y la innovación como motores del Renacimiento Maya y del desarrollo de Yucatán”, señaló.

 

Por su parte, la subsecretaria de Tecnología e Innovación, Carmen Díaz Novelo, explicó que el programa contempla los temas “Creatividad protegida”, “La ruta de la investigación al mercado”, “El impulso al emprendimiento con la propiedad industrial”, “Perfiles de viabilidad de transferencia tecnológica” y el Modelo de Estocolmo (KTH) de Innovación.

 

Sobre este último, puntualizó que la Secihti, en colaboración con instituciones aliadas, trabaja en su adaptación a las condiciones de Yucatán, con énfasis en tecnología, modelos de negocio y financiamiento, para acompañar a inventoras e inventores en la monetización y posicionamiento de sus desarrollos en el mercado.

 

El taller forma parte de las iniciativas que impulsa la dependencia para fortalecer la innovación y la protección de la propiedad industrial en el Estado, con acciones que abarcan desde el registro de marcas, patentes y modelos industriales, hasta derechos de autor en diversas modalidades.

 

Asimismo, continúa en marcha el Seminario de Propiedad Intelectual, un ciclo de charlas virtuales que brindan información y asesoría especializada en la materia. Más detalles sobre estas actividades pueden consultarse en ciencia.yucatan.gob.mx y en las redes sociales oficiales de la secretaría.

Información de

Boletín

La Secihti realiza el Taller Integral de Innovación, Propiedad Intelectual y Comercialización Tecnológica, con el fin de orientar a la comunidad científica, académica y empresarial en la protección de invenciones y el desarrollo de emprendimientos.

desarrollo comercio electrónico