Cecilia Patrón manifiesta voluntad de donar los terrenos que debe regularizar IVEY
26 de mayo de 2025

Internet
La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada señaló que el ayuntamiento está en proceso de realizar la donación de los terrenos que requiere regularizar el Instituto de la Vivienda del Estado de Yucatán, en donde el municipio ha realizado y continúa trabajando en la infraestructura básica necesaria.
Explicó “que hay algunos que ya están regularizados, pero lo que no se ha terminado es de hacer la entrega porque intentamos que cuenten con calles y pasen a ser propiedad del municipio, y a partir de ahí dialogaremos con el director del IVEY para ver de qué forma, pero expedita se haga la donación”.
A través de los micrófonos de Notirasa, el director del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán, Felipe Cervera Hernández, indicó que para avanzar en la regularización de las personas que ocupan asentamientos irregulares, el Ayuntamiento de Mérida debe proceder a la donación de los terrenos.
Este lunes en su mañanera, la alcaldesa de la capital yucateca, Cecilia Patrón Laviada, respondió ante este tema, y dijo que el ayuntamiento ha ido realizando acciones de vivienda en beneficio de los posesionarios, y ya están en pleno trámite para regularizar o acreditar su propiedad en el sector.
Señaló que el ayuntamiento “irá atendiendo esas necesidades conforme el presupuesto lo permita, porque también hay muchas viviendas que se encuentran en esta situación, que las conozco, que he estado en sus casas, que las he escuchado, que conozco sus necesidades y que es muy importante. Y, de hecho, estamos trabajando mucho en estos asentamientos. Justo el 8 de marzo estuve entregando vivienda completa en nuestros asentamientos”, destacó.
Sin embargo, la presidenta municipal reconoció que el proceso es complejo, debido a que lo que se inició como una invasión fue en terrenos privados y, por ley, el ayuntamiento no puede comprar terrenos.
Cecilia Patrón señaló que, muchas veces, a las personas que invaden las llevan con engaños. Les dicen “aquí ponte, que va a ser para ti”, pero no saben que ese terreno tiene un propietario y, por lo tanto, el dueño no va a poder donar el terreno, salvo que se tenga que comprar el terreno y todo esto es un proceso muy largo y depende que el propietario quiera vender.
Expresó que son muchos factores qué atender y también “pedirle a la gente que tengan cuidado con estos seudo líderes que les venden cosas que no son reales. El único que puede dar la tierra para la vivienda es el IVEY. Hay que entender esto muy claro: “El IVEY es el responsable y nosotros trabajamos de la mano con el organismo, y en caso de ya contar con toda la documentación y estar en regla, ya el ayuntamiento puede entrar a hacer vivienda, agua potable y electrificación”, destacó.
Información de
Ronald Rojas
Escucha la nota
El Ayuntamiento ha estado entregando viviendas completas en esos asentamientos, dijo Cecilia Patrón.