Celebró Díaz Mena el 46 aniversario del CREE con nuevas acciones en favor de la inclusión

04 de agosto de 2025

Cortesía

Cortesía

El gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, junto con la presidenta honoraria del DIF Estatal, Wendy Méndez Naal, celebraron los 46 años del Centro de Rehabilitación y Educación Especial, (CREE). Luego de ver un baile típico de Yucatán, al ritmo de Jarana, el mandatario hizo hincapié en que con su gobierno inició una nueva etapa en la inclusión de las personas en Yucatán.

 

“Lo que hoy estamos construyendo no es una nueva etapa institucional nada más, sino un pacto con las personas que más lo necesitan, las personas con discapacidad, las que necesitan rehabilitación, nuestros adultos mayores que merecen oportunidades reales”, dijo el mandatario.

 

Agregó que “durante muchos años, miles de personas llegaron a este centro buscando esperanza, acompañamiento y herramientas para vivir mejor. Hoy les decimos ‘No están solas’. El CREE está renaciendo con más fuerza que nunca y estamos convencidos de que en Yucatán lo vamos a lograr, avanzando sin que nadie se quede atrás”, destacó.

 

En este sentido, Díaz Mena anunció lo que han hecho a través de las leyes y apoyos económicos para lograr la inclusión de las personas, lo que incluyó la Beca Universal para las personas con Discapacidad.

 

“La primera, lanzamos una iniciativa al Congreso del Estado para que al menos uno por ciento del personal de las dependencias de gobierno, pero también de las empresas en Yucatán sea ocupado por personas con discapacidad, porque creemos en su talento, en su capacidad y en su derecho al trabajo”, explicó.

 

Segundo, prosiguió, firmamos la universalización del programa de pensión para personas con discapacidad.

 

Señaló que más de 31 mil yucatecos ya reciben tres mil 200 pesos de manera garantizada bimestralmente, y “agradecemos el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, pues este es un acto de justicia social que reconoce la dignidad, el esfuerzo y la lucha de miles de personas que por años esperaron ser vistas y ser escuchadas”. 

 

El evento contó con la participación de la directora del Sistema DIF Nacional, María del Rosario Gacía Pérez, quien agregó que han ido invirtiendo para proyectos de infraestructura en todo el país.

 

Hemos destinado más de mil 530 millones de pesos para 134 proyectos en 30 entidades federativas, atendiendo necesidades de remodelación en las instalaciones, equipamiento y gastos de operación.

 

“La política social del segundo piso de la cuarta transformación está cambiando la forma en cómo se implementan los apoyos a las personas en condición de vulnerabilidad y mejorando sus condiciones de vida en todo el país. Recordemos que nuestra presidenta ha reiterado que todos los servidores públicos debemos trabajar garantizando la justicia social y la equidad en beneficio de los grupos vulnerables”, comentó.

Información de

Ronald Rojas

El acto contó con la presencia de la directora del Sistema DIF Nacional, María del Rosario García Pérez

programación web