No pueden señalarse culpables en el accidente del buque Cuauhtémoc

23 de mayo de 2025

Internet

Internet

Siempre es gratificante y didáctico platicar con tus maestros aun cuando ya no los ves a diario. Esta vez tuve la oportunidad de charlar con Manuel Triay Peniche, reconocido periodista yucateco que, desde una óptica siempre analítica, abordó un lamentable suceso que aún está latente en las familias que siguen de luto: el accidente del buque Cuauhtémoc.

 

Sucedido el pasado sábado 17 de mayo en Nueva York, y en el cual, por desgracia, dos de sus tripulantes perdieron la vida, el percance, en opinión de Manuel Triay, “no puede verse como un suceso en el que deben aparecer culpables, pues un accidente, en ocasiones, no puede evitarse”.

 

“Y la popa se estrella porque el remolcador tenía un cabo que se rompe. El protocolo ordenaba que el barco mexicano tuviera los motores apagados no por ser mexicano, sino porque estaba siendo remolcado. El protocolo le dijo apaga tus motores, ahora el que te guía soy yo”, comentó el comunicador.

 

Lo que sigue, según la versión del periodista, es que se suscitan una serie de factores que llevan al terrible hecho.

 

“Se revienta el cabo con el que lo estaban arrastrando, la corriente del río es muy fuerte, los vientos también –vemos cómo se agitaba el lábaro patrio-, ya cerca del puente no hubo forma de frenarlo. Yo considero que fue un accidente que pudo ocurrirle a cualquiera”, indicó.

 

Triay Peniche explica que hay un protocolo en aguas, como, por ejemplo, en el puerto de Progreso, donde ninguna nave puede entrar por sí sola. “Siempre hay un Capitán de Puerto que asigna un remolcador para que arrastre a la nave hasta posicionarla en el muelle. En este caso, el percance sucedió cuando se reventó el cabo”, dijo.

 

Vale la pena compartir que en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum del pasado miércoles el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de la Marina (Semar), dijo que están en coordinación con las autoridades de Estados Unidos. De acuerdo con la junta de Seguridad del Transporte de ese país, se necesitan al menos 30 días para tener una información preliminar sobre los hechos.

Información de

Rigel Alonzo

desarrollo web a la medida