Respalda Sindicato Progresista del Poder Judicial propuesta del ISSTEY de Joaquín Díaz

11 de julio de 2025

Cortesía

Cortesía

El gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, anunció recientemente que presentará ante el Congreso del Estado una nueva reforma de ley para cambiar las reglas del ISSTEY, iniciativa a la que la secretaria general del Sindicato Progresista de los Trabajadores del Poder Judicial, Luisa Inés Martín Puc, expresó su total respaldo.

 

Destacó que el sindicato que representa “reconoce y ve con buenos ojos esta iniciativa de modificación a la nueva ley de ISSTEY que está impulsando el gobernador Joaquín Díaz Mena, pues nos queda claro que el anterior gobierno pretendía esclavizar a los trabajadores, ya que la ley vigente estableció que para poder jubilarse se tenía que cumplir con el requisito de 35 años de servicio y contar con 65 años de edad, lo que sin duda se trató de una bajeza y demostró su falta de sentido humanista hacia quienes todos los días sostenemos las instituciones”. 

 

La líder sindical celebró que, con la propuesta del mandatario, “regrese la tranquilidad a los más de 40 mil derechohabientes, ya podremos jubilarnos, las mujeres trabajadoras, con 28 años de servicio, y los hombres, con 30 años, sin importar la edad”. 

 

Asimismo, Martín Puc indicó la importancia de derogar el artículo que se reformó en la antigua legislación, el cual implicaba una cuota mayor del trabajador para conseguir su futuro fondo de retiro.

 

“Otro tema, además, sumamente importante, es que se congelaron las cuotas para el ISSTEY en el 11 por ciento, cuando se pretendía llegar al 15”, dijo. 

 

Consideró que “es sumamente importante que se estén poniendo candados en la modificación a la ley del ISSTEY para que deje de ser este instituto la caja chica de los gobiernos y, por ende, pongan en peligro las jubilaciones y pensiones de los derechohabientes del ISSTEY”.

Información de

Ronald Rojas

diseño web apps